No debemos relacionar el entrenamiento de fuerza con la musculación o el culturismo, ya que va mucho más allá.
El trabajo de fuerza es todo aquel ejercicio resistido en el que se ha de generar fuerza, e implica de forma activa no solamente la musculatura, sino el tejido conectivo, sistema nervioso y articulaciones, ofreciendo una multitud de beneficios para nuestra salud.
Algunos de estos beneficios son:
- Disminuye el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, reduce la presión arterial y mejora el metabolismo de la glucosa y la sensibilidad a la insulina.
- Influencia positiva en la densidad ósea, ayudando a prevenir la osteoporosis en adultos mayores y a fortalecer el tejido óseo en personas de todas las edades.
- Ayuda a mejorar la composición corporal, jugando un papel principal en la oxidación de grasas y el mantenimiento de la masa muscular, permitiendo tener un físico estético y atlético.
- Varios estudios han demostrado que el trabajo de fuerza ha tenido un impacto positivo en personas con enfermedades mentales, además de ser una opción excelente para personas con estrés, ansiedad, depresión, entre otros.

Opciones de entrenamiento de fuerza:
Hay muchas formas de realizar este tipo de entrenamiento, y todas son correctas y beneficiosas para la persona.
Calistenia: se trata de ejercicios con el propio peso corporal, sin ayuda de material externo. Una forma de entrenar muy adecuada si queremos aprender a controlar nuestro cuerpo o no disponemos de material para otro tipo de entrenamiento.
Peso libre: opción de entrenamiento con mancuernas, barras, discos y demás material con peso sin guías ni ayudas. Ideal para hacer un trabajo completo de todo el cuerpo, con una correcta sobre carga progresiva, poder hacer ejercicios multiarticulares y buscar los mejores rangos de recorrido para cada grupo muscular.
Máquinas: opción más fácil que el peso libre para realizar este trabajo de fuerza ya que trata de maquinaria guiada y con ayudas para poder realizar el ejercicio correctamente. Recomendable para principiantes, gente mayor o personas con ciertas patologías.
Bandas elásticas: entrenamiento basado en las bandas elásticas como forma de resistencia. Muy versátiles y te permiten realizar infinitud de ejercicios sin necesidad de mucho espacio ni material. Su resistencia variable a lo largo del recorrido del ejercicio aporta un estímulo interesante para la musculatura del cuerpo.
¿Por donde empezar tu entrenamiento de fuerza?
Nuestro consejo es que te pongas en manos de un profesional del ejercicio físico, que pueda valorar tu nivel de condición física actual y diseñar un plan de entrenamiento adaptado a tus necesidades y objetivos personales.
Contamos con profesionales en el equipo capacitados como entrenador personal en Barcelona, ¡podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos!. Ofrecemos sesiones 100% personalizadas donde conseguirás una evaluación inicial previa al entrenamiento. Trabajamos con una combinación entre el entrenamiento y alimentación adecuada para tu organismo.